¡Publiqué un libro!

¡Hola! ¡Tanto tiempo!

Hace un par de meses que no vengo por acá y quería aprovechar este espacio para contarte una gran (enorme, gigante) novedad:

¡¡¡Ya podés comprar mi primer libro!!!

Cuando empezamos esta vida-viaje, el 1º de enero de 2019, tenía muchísima ilusión por ver el mundo, pero, sobre todo, por compartir lo que día a día nos iba deparando el camino, los aprendizajes, las más variadas experiencias (buenas y malas, claro), en fin, todo lo que significaba la vida de viaje. 

Desde ese primer día disfruté muchísimo compartir fotos y textos a través de las redes sociales y unos meses más tarde se sumó al equipo el blog. Escribir un libro sobre nuestro viaje era en aquel entonces un sueño enormísimo y lejano, algo que tenía muchísimas ganas de hacer pero no tenía la menor idea de cuándo iba a poder concretar. 

Una cosa llevó a la otra y aquel momento que tanto había soñado llegó el 27 de mayo de 2020, cuando viajar se había vuelto tan complicado y todo parecía indicar que tenía delante el mejor escenario posible para empezar a concretar mi sueño-proyecto-libro.

La computadora en la escribí el libro, que no tiene tecla de borrar y solo funciona si está enchufada…

Pasaron 495 días desde aquel en el que creé una carpeta que se llamaba “MI LIBRO”, abrí un archivo de Word en blanco y empecé a escribir. Pasaron todos esos días y también mucha (¡muchísima!) agua debajo del puente.

Hubo momentos en los que las palabras salían solas como si brotaran de una catarata infinita, otros donde no se me caía una idea. Hubo momentos en los que pensé “¡Qué bueno! ¡El libro me encanta!” y otros en los que no tuve ninguna duda de que era una reverenda porquería. Hubo risas, muchísimo trabajo, lágrimas, dolor de espalda, alegría, dudas, satisfacción, miedo. Hubo literalmente de todo, como en la vida misma.

Hoy una gran parte de ese proceso terminó y mi sueño-proyecto-libro está saliendo a la luz. De ahora en más ya no será solo mío sino que también será de cada una de las personas que lo lea (¡ojalá seas una de ellas!) y simplemente no puedo estar más feliz.

Y hablando de que el libro no será solo mío, te quiero contar un poco más de qué se trata. 

Los tres escritorios en los que escribí el libro.
De izquierda a derecha: Grecia, Finlandia casa 1 y Finlandia casa 2.

El libro está dividido en doce capítulos, que corresponden a los doce países que Omar y yo visitamos a lo largo de nuestros primeros dos años de vida nómada, durante 2019 y 2020. En cada capítulo vas a encontrar relatos de nuestras experiencias, cosas que nos pasaron, decisiones que tuvimos que tomar cuando no teníamos idea de qué hacer, situaciones que hubiéramos querido evitar, errores que cometimos, historias de la gente que conocimos a lo largo de los kilómetros, recuerdos que vamos a guardar siempre como tesoros y otros que preferiríamos olvidar, cosas que sentimos, temas en los que no estuvimos de acuerdo, qué hicimos cuando se paró el mundo y viajar se volvió impracticable, y mucho más. Vendría a ser como una radiografía, el viaje visto desde adentro, entre bambalinas.

¡Pero eso no es todo! También vas a encontrar una receta típica de cada país que visitamos. Los ingredientes, técnicas, tradiciones y todo lo que hace a la gastronomía de un lugar dicen mucho sobre él, y conocer algo de eso, para mí, es una de las formas más hermosas de viajar. Procuré que cada una de las recetas, además de tener una razón de ser, de estar conectada con nuestro viaje de alguna manera y de reflejar la esencia de cada lugar, sea fácil y tenga ingredientes simples para que la puedas preparar en el lugar del mundo donde estés. Si te gusta cocinar, probablemente sabés de qué te hablo. Y si no, te propongo que les des una oportunidad a estas recetas que elegí con mucha dedicación para que sean parte de este libro, porque no hay nada más hermoso —¡y rico!— que conocer o recordar un lugar a través de sus sabores. Ojalá te gusten y te animes a sumarte a este recorrido con todos los sentidos.

Si además de leer sobre viajes y disfrutar de una comida étnica preparada en casa también te gusta escribir o ejercitar la creatividad, estás de suerte: en el libro vas a encontrar doce consignas para completar. Cada una forma parte de un capítulo y no de otro porque está relacionada con nuestro paso por ese país, aunque son totalmente adaptables para que las completes en el rincón del globo donde estés y cuando quieras.

Espero que disfrutes estas páginas tanto como yo disfruté escribirlas y ¡gracias infinitas por viajar con nosotros!

Por si te están dando muchas ganas de leerlo, te dejo un micro avance…

Fue un trabajo enormísimo. Fue mucho esfuerzo, amor y dedicación puesto en cada mínimo detalle, pero ojo, no me quejo, sino todo lo contrario. Lo disfruté tanto pero tanto que ¡ya empecé a escribir el segundo! Jajaja.

Otro pedacito del libro, para seguir entrando en calor…

Por ahora solo estará a la venta la edición en papel con retiro por CABA o envío a cualquier parte de Argentina y del mundo.

En brevísimo también estará disponible la versión eBook (si lo querés en ese formato, por fi, un poquito más de paciencia jeje).

En este enlace vas a encontrar todas las opciones para comprarlo según dónde estés. Si tenés alguna pregunta sobre la compra no dudes en consultarme por email a escribiendoporelmundo@gmail.com

Para terminar de convencerte (ah, re) te dejo con otro pedacito del libro…

Bueno, ¡eso fue todo por ahora!

¡Gracias totales por hacer esto posible, acompañarme en cada paso del camino y bancarme en este sueño-proyecto-libro!

¡Nos vemos pronto!
Noe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *