Un mundo en la puerta

No me acuerdo cuando fue la primera vez que saqué una foto de una puerta, pero seguramente fue hace mucho tiempo y sin ninguna intención en particular…“Un mundo en la puerta” todavía estaba lejos de nacer…

Pasó el tiempo y casi como algo automático, pasé de tener una foto de una puerta, a muchas fotos de muchas puertas, a darme cuenta de que tenía entre manos un proyecto fotográfico. Así que diría que esta idea surgió hace mucho tiempo, sólo que yo no me había dado cuenta todavía…

En “Un mundo en la puerta”, pretendo mostrar las puertas que fui coleccionando a través de los años y los viajes, bajo distintas temáticas. Algunas están agrupadas por el lugar específico del mapa en que las encontré, y, como es de esperarse, por su cercanía comparten muchas características en común, como colores, formas o estilos arquitectónicos. Pero ¿qué pasa cuando se agrupan en categorías que no develan su origen, sino que aquello que las une es un elemento en común, aunque pertenezcan a los lugares más diferentes del mundo? Pareciera que a pesar de las tantas diferencias que puede haber entre aquí y allá, las puertas aparecen como un elemento unificador a lo ancho y largo del globo. Así, en una misma composición, y bajo un cierto criterio, van a ver una puerta de Buenos Aires, al lado de una de Tallín, Madrid, de un pueblo blanco de la Alpujarra granadina, de una comuna en la Toscana, de la medina de Chefchaouen o de la ciudad imperial de Fez.

Los invito a disfrutar este proyecto fotográfico y jugar a adivinar de dónde viene cada una de estas puertas (y muchas más que ahora están en camino…)

Y porque estoy muy contenta con esto y la alegría no sirve de nada si no es compartida, les quiero regalar una selección de diez postales digitales en alta calidad, para todos aquellos que se suscriban al blog (una vez que se suscriben, les llega un email de bienvenida y desde ahí pueden descargar las postales). Mientras tanto, acá les dejo unas miniaturas para que las vean.

¡Espero que les gustan y se suscriban! (Les prometo no ser pesada y no mandar muchos emails). Pueden suscribirse dejándome su nombre, email e idioma en este formulario ¡y listo!

PostData: si quieren ayudarme a seguir con este proyecto, ¡no se olviden de compartirlo para que llegue a más gente!

Si tienen alguna sugerencia, como por ejemplo, alguna categoría que les gustaría que aparezca en “Un mundo en la puerta” pueden dejarla en los comentarios más abajo. Y si creen que a alguien le puede gustar este proyecto, ¡les agradezco mucho que lo compartan!